PROYECTO “GERANIO Y BAMBÚ”
MIRAR-VIVIR-QUERER
HERMANAMIENTO DE PAMPLONA Y YAMAGUCHI
Pamplona, septiembre de 2020

AUTORA: MARÍA JESÚS ZABALZA VERGARA. (PAMPLONA, DICIEMBRE 1954)

María Jesús Zabalza Vergara es una mujer con unos fuertes vínculos afectivos tanto con Pamplona, ciudad donde nació, como con Japón y, la ciudad de Yamaguchi.

Su afecto por Pamplona y por Yamaguchi, han motivado una creación literaria de poemas con estructura del poema japonés “HAIKU”. Es difícil adaptar un pensamiento poético, un recuerdo emocionado, un sentimiento profundo dentro de 3 pequeños versos que deben concentrar todo el perfume del sentir…

El amor por la naturaleza, la belleza de los jardines de Pamplona, especialmente el Parque de Yamaguchi, proyectado y auspiciado por la ciudad hermana de Yamaguchi, han motivado a la autora a participar en esta interesante iniciativa cultural.

Su deseo es llegar al conocimiento mutuo y hermanamiento real de las 2 bellas ciudades, cultural y personas… Todos y todas, al fin, hombres y mujeres que, aun estando tan lejos geográficamente, quieren, desean conocerse mejor y compartir lo mejor de su ciudad y de su cultura.

Compartir el sentimiento de la belleza y de cariño mutuo.

LAS OBRAS

Son CARTELES, tipo collage, donde la autora incluye:

Unas fotos, unas imágenes de un rincón de Pamplona. Puede ser de una calle de Pamplona, o, de un bar donde se disfruta un aperitivo especial, la vista del Parque de Yamaguchi, las torres de la Iglesia de San Cérnin, La Catedral o el bar de Íñigo, El Pasadizo, a donde vamos a tomar los mejores cócteles y aperitivos y después a bailar…

La autora, María Jesús Zabalza Vergara, ha creado poemas inspirados y adaptados del “haiku” japonés, al poema en castellano, que en 3 versos de 5,7 y 5 sílabas, concentra en una síntesis de significado, todo un recuerdo, sentimiento, emoción, deseo, anhelo, felicidad o tristeza, añoranza y deseo que le inspira un hecho o una situación. Le mueve el deseo de compartir sentimientos con las personas que leen el poema.

Sigue esta estructura en castellano, que no tiene paralelo en el idioma japonés, pero intenta una aproximación en intención poética y temas íntimos afectivos que se recrean.

ESTRUCTURA DEL HAIKU ADAPTADO AL IDIOMA CASTELLANO

La autora solicita comprensión ante sus adaptaciones, ya que las estructuras de ambas lenguas son muy diferentes.

TÍTULO
- - - - - (5 sílabas)
- - - - - (7 sílabas)
- - - - - (5 sílabas)

En cada uno de los carteles se puede intuir, el aroma de una época vivida en la ciudad de Pamplona, el sentimiento ante un espacio que emociona.

En concreto, hay carteles en los que prima el sentimiento de tristeza, enclaustramiento y confinamiento impuesto por la pandemia de COVID-19. Este confinamiento, ¡tan alejado de la esencia de Pamplona y sus hombre y mujeres que siempre han abierto brazos y casas para recibir a los amigos de y amigas de España y de Japón, con especial cariño hacia los amigos y amigas llegados desde Yamaguchi!

Así, los “kilikis” están bajo llave, idea opuesta a la realidad de saltos, alegría, música y reuniones de amigos durante las fiestas de San Fermín. El año 2020,
se quedó mudo, sin canciones y destrozado por la supresión de las fiestas. Todos entendimos que aunque un año San Fermín se quede en su bonita Iglesia de San Lorenzo, el año próximo saldrá radiante, en procesión y gigantes y cabezudos bailarán de nuevo por las calle del Carmen, la Plaza del Castillo y otras calles de Pamplona seguidos de cientos de personas…

MARÍA JESÚS ZABALZA VERGARA
es una gran admiradora de Japón, su cultura, el amor a la naturaleza del pueblo japonés…y de sus hombres y mujeres, sobrios, discretos, amables, ceremoniosos, dignos, y cultos…

¡Envía un fuerte abrazo a toda persona que lea este pequeño texto!

En los carteles, en la parte inferior, hay siempre una referencia a los autores o las autoras de las imágenes y fotografías que se incluyen el cada cartel junto al poema HAIKU.

Quiero dejar constancia en este documento que, para el uso, y la integración de estas imágenes y fotografías, ha contado con la autorización de cada uno de los fotógrafos o autores de las imágenes. Hay 1 sólo caso en el que me he permitido la libertad de incluir imágenes magníficas de “las chicas enfadadas” de Yoshitomo Nara, gran pintor al que me gustaría conocer y poder invitar a venir a Pamplona.

En este caso concreto, mi intención ha sido de integrar al máximo el sentimiento de pertenencia a Pamplona con el sentir que emana de las imágenes pintadas por este gran pintor. Como mi aportación no tiene ningún objetivo comercial, espero que todos podamos seguir disfrutando de estas composiciones colaborativas. Gracias en todo caso.

EL PROYECTO GLOBAL

Envío, de regalo para la ciudad de Yamaguchi y sus queridos ciudadanos y ciudadanas, 20 carteles, que presentan imágenes de Pamplona y de Yamaguchi, cuyo contenido se explica a través de las sensaciones expresadas por medio de haikus, forma poética japonesa, adaptada por la autora para conseguir una fusión cultural hispano-japonesa.

Estos 20 carteles, forman parte de un proyecto más amplio en el que llevo trabajando muchos años y en que he reunido aproximadamente 1000 obras, 1000 haikus…

Ofrezco, además, este material para su utilización didáctica para aquellas personas de Yamaguchi que deseen aprender el precioso idioma castellano. Soy docente, y he trabajado en ámbitos educativos durante muchos años. ¡Sería un auténtico placer para mí, poder colaborar en extender el mágico idioma castellano!

Y... LAS OBRAS QUE OS REGALO:

El Juncal. Carmen 6

En la Calle del Carmen, en el número 6, está la escuela de baile flamenco de Juncal, maravillosa “bailaora” de arte flamenco. A menudo, cuando el local tiene las puertas abiertas, se oye el “taconeo”, los golpes de los tacones de los zapatos sobre el “tablao”, suelo de madera y parece ser que anima a entrar y bailar unas “sevillanas”…

Rincón de la Perla

En la Plaza del Castillo, justo a mano izquierda, según subes por la Calle Chapitela, está el mítico Hotel La Perla, donde estuvo alojado el amigo de Pamplona, Ernest Hemingway…

Aquí, en su terraza, se toma el suave y pálido sol de invierno.

Todo

El Teatro Gayarre, extraordinario edificio situado en la calle Carlos III. En la época del confinamiento se cerró totalmente. En el exterior, las plantas, flores y árboles seguían su ritmo natural, más lozanas que nunca.

En Navarrería

Una puerta pintada de rojo en el barrio de La Navarrería, cerrada “a cal y canto”. Dentro, los “kilikis”, sin poder salir porque se suspendieron las fiestas de San Fermín, no pueden evitar mirar a una bella chica que pasa por la calle.

Chanuso O-sado

Desde España, se evoca al pueblo japonés y en concreto al pueblo de Yamaguchi, como unas personas tranquilas, en armonía con la naturaleza, respetuosas con la familia y otras personas, que desean y disfrutan de la paz interna y del entorno…
Esta imagen contrasta con los mensajes multimedia actuales que nos llegan sobre parte de las nuevas generaciones, más inconformistas y liberales.
No conozco realmente la ceremonia del té. Pido disculpas si mis interpretaciones pueden ser, en algún momento, estar alejadas de la realidad, que espero, un día poder conocer.

Pasaje de Seminario

Precioso paso desde la calle de San saturnino hasta la calle Florencio de Ansoleaga, calle Ansoleaga.

El origen de este paso data de 1890. El Sr. Francisco Seminario cedió este espacio al Ayuntamiento de Pamplona, para que las personas que iban de la Calle Ansoleaga a la calle de San Saturnino o viceversa, no tuvieran de dar un gran rodeo. El Ayuntamiento nombró el paso como Pasaje de D. Francisco Seminario.

Portal de la Rochapea

Foto actual y foto antigua del Portal de La Rochapea. Pamplona está situada en una meseta y por el sur fluye el río Arga, que queda en una planicie en desnivel respecto del centro de la ciudad. Antaño, el barrio de la Rochapea era una zona de huertas al lado del río. Una gran puerta cerraba el paso entre zona alta y baja de la ciudad. En estos momentos, no hay puerta sino una calle, la Cuesta de Santo Domingo que une el centro de la ciudad con Rochapea. A la derecha en la fotografía actual aún se puede ver la casilla del tren Plazaola.

Verano 20

Aquí, podemos ver un rinconcito amable y precioso del gran y bello Parque de Yamaguchi en Pamplona. Las zonas verdes son amplias, los árboles están altos y parecen vivir felices… Muchos de ellos, son especies japonesas regaladas amablemente por la ciudad de Yamaguchi a la ciudad de Pamplona. Los surtidores de agua ofrecen calma y frescura en los árduos veranos de Pamplona. Los niños y niñas, tanto como los ancianos son los mejores visitantes del Parque de Yamaguchi. En este caso, incluso vino a bañarse la “niña enfadada” de Yoshitomo Nara.

Café Iruña

¡Qué puedo deciros del Café Iruña! Os invito a venir a Pamplona, sentaros en su terraza bajo las sombrillas, si en verano, o dentro del café, al lado de sus cristaleras, si es invierno… Amabilidad y profesión en sus camareros y camareras, siempre atentos.
En “el Iruña”, vamos a tomar el aperitivo, el café de las 11:00 a.m., el pintxo de tortilla de patata, los churros con chocolate por la tarde, o el vino con los amigos. En San Fermín todo el espacio se convierte en una sala de baile y, a tu alrededor, en el mismo baile, pueden encontrarse personas de varios países del mundo bailando al ritmo de la misma música. ¡Magnífico!

Cruz y Crisantemo

En la Plaza de la Cruz, en el Ensanche de Pamplona, en vuestro deambular por la ciudad, encontraréis una plaza, con grandes árboles, elegantes y altivos plataneros. Mucha sombra en verano, niños, niñas jugando por las tardes, gentes leyendo el periódico a la paz de la cruz del centro. Gran crus de hierro, de estilo muy elaborado por un gran maestro del trabajo de forja, Constantino Manzana Llena. Un recuerdo para este extraordinario artesano.

Yatagarasu

Pamplona está rodeada de murallas, hecho que recuerda su pasado de ciudad asediada por múltiples “enemigos”. Hoy, ya protegida por la energía positiva de la paz. Hoy, las murallas con sus pasadizos, redines, bastiones y escaleras, están dedicadas a actividades pacíficas como el paseo tranquilo, sosegado y silencioso o las reuniones de adolescentes con murmullos amorosos.

Pagoda Ruriku-Ji

No conozco personalmente este bello edificio…

Espero poder viajar a Yamaguchi y disfrutar de la paz que emite y del entorno natural de gran belleza que lo rodea.

Aire

Este “haiku” es un sentido GRACIAS por la delicadeza del aire de un abanico, que vino en su día a España desde las tierras del Este, hace cientos de años, y se quedó para siempre.

No puede haber mejor abrazo de hermanos que el que evoca un baile sentido adornado por los giros y movimientos de un abanico japonés.

Amaterasu

La diosa del Sol, llegó con su farol iluminando a las personas de Yamaguchi
Y de Pamplona para que lleguen a conocerse mejor y lograr una unión de buenos hermanos y hermanas. Yo, ¡pondré mi pequeño granito de arena con mis haiku!

Fuente de los Delfines

Os invito a hacer un recorrido para visitar las fuentes de Pamplona. Humildemente grandes y apreciadas por el rumor del agua, que da frescura en verano, y acompaña los pasos de los caminantes del Camino de Santiago y otros…, el resto del año.

En este cartel, la fuente de Los delfines, instalada en la Plaza de San José detrás de la Catedral. Ven a sentarte a su lado y susurra las palabras dulces del amor a tu amado o amada.

La fuente será tu confidente. Ha vivido y sufrido mucho, y será comprensiva.

La Plaza del Castillo

Esta plaza es nuestro cuarto de estar. Al sol en invierno, en el lado del Bar Baviera, al otro lado, el de las “escalericas” de San Nicolás, en verano.

También tuvo una fuente en el centro de la plaza, la fuente de La Beneficiencia. Esta fuente fue trasladada a la esquina superior derecha de la plaza, junto al palacio de

Diputación, luego le despojaron de su figura superior, La Beneficiencia.

Actualmente, la escultura se encuentra en el Parque de la Taconera junto a la estatua de Julian Gayarre. Ven a verla.

Fuente de la Plaza del Concejo

Diseñada por el pintor madrileño Luis Paret, hoy instalada en la Plaza del Concejo y llamada Fuente de Neptuno por la pequeña figura del rey del mar, obligado a estar en tierra firme, lejos de algas y mareas…

Antaño surtía de agua potable a las casas del entorno. Hoy sus 3 caños siguen manando agua, cuyo rumor se disfruta en las terrazas de los bares de la plaza, agradeciendo a Luis Paret su obra.

Verano

En el bar y restaurante ” La vieja farmacia”, tanto en las mesa de la entrada como en el interior puedes tomar tu aperitivo con una extraordinarias tapas o raciones. Al fondo a la derecha está mi esa favorita: amplia y redonda. En ella nos reunimos los amigos cuando tenemos de “debatir” sobre “la vida o la muerte” o, simplemente, descansar mirando las plantas del callejón o echar las cartas del Tarot mientras sorbo a sorbo tomamos un “gin tónic”. Apunta este bar y visítalo.

San Cernin

En el centro de la ciudad, recordándonos que antes de ser una ciudad, Pamplona fue formada por varios “burgos” o barrios, independientes y bien fortificados.

Las torres de la actual iglesia de San Saturnino o San Cernin te siguen con su mirada y, te protegen cuando vas paseando por la Plaza del Ayuntamiento y la calle Mercaderes. Especialmente, protegen a los mozos que corren el encierro durante las fiestas de San Fermín.

2 Violas Bicolores

Por último, en esta entrega de mis poemas “haiku” con las fotografías e imágenes con unas diferentes miradas de Pamplona, acabo con este cartel, de una fotografía real de 2 flores de la especie “viola” llamada coloquialmente “pensamiento”. Os cuento su historia. En pleno verano de 2020, junto a una arista de acero inoxidable de un elemento de la cabina a la entada del aparcamiento de coches subterráneo de la Plaza del Castillo, en el lado de las escalera del Pasadizo de la Jacoba, encontré estas 2 florecillas, preciosa sobreviviendo al calor, la sequía, el verano y el cemento de la ciudad. Todo un ejemplo de los seres humanos. Unos de Japón, de Yamaguchi, otros de Navarra, de España y Pamplona…todos hermanos superando los obstáculos de la vida en estos momentos tristes para la humanidad.
Top
Spanish Spanish


@ 2021 Haiku María Jesús Zabalza Vergara. Todos los derechos reservados.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 628 259 218
 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si está de acuerdo pulse aceptar. Si prefiere configurar las cookies pulse en el siguiente enlace: Saber más

Acepto

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro sitio web.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

Cookies utilizadas en esta web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Una de las cookies que se descargan es una cookie de tipo técnico denominada JSESSIONID. Esta cookie permite almacenar un identificador único por sesión a través del que es posible vincular datos necesarios para posibilitar la navegación en curso.

También se descarga una cookie denominada show_cookies, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.

Aceptación de la política de cookies

Pulsando el botón de cerrar se asume que usted acepta el uso de cookies.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de nuestro sitio web o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. También podrá elegir qué tipo de cookies activar o desactivar a través del siguiente formulario:

Cookies de personalización

  • Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • Mostrar campañas personalizadas en otras sitios web.

Activar
No activar

Cookies funcionales

  • Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones.
  • Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda.
  • Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Activar
No activar