En la galería de carteles que se presenta, María Jesús Zabalza Vergara, ha integrado sus poemas en un entorno de imágenes que atraen a las personas lectoras hacia el mensaje profundo del poema haiku, eje del cartel.
Este tipo de poema que se limita a sí mismo por una estructura silábica corta, un reducido número de versos en una estrofa de tres niveles lleva implícito un mensaje que arropado por las imágenes acerca la intención de la autora a los lectores.
La selección de obras visuales, complementarias al mensaje haiku, es obra de la autora del poema, pero las imágenes, a su vez auténticas creaciones plásticas, han sido creadas por artistas internacionales que han aportado su obra de forma altruista.
La mayoría desde el espacio de internet Pixabay y su equipo de profesionales internacionales.
Gracias a tantos artistas de la fotografía, diseño gráfico, escultores, dibujantes, productores de vectores de diseño, diseñadores de imágenes, autores de graffiti, origamistas etc, cuyas obras están en los carteles que se presentan.
HAIKU y ARTE
Los haiku que os presenta María Jesús, siempre van acompañados de imágenes que ayudan a lector o lectora a aproximarse al sentimiento que la autora quiere trasmitir.
Ha compuesto un cartel, una imagen global donde, tanto los elementos plásticos, como los lingüísticos tienen un papel definido, elegido por la autora. Las imágenes aportan datos sensoriales para acercar el mensaje emocional que va integrado en los 3 versos del haiku.
En relación con la creación de los poema haiku, María Jesús ha intentado:
- Respetar la simplicidad.
- Evitar adornos lingüísticos (en términos poéticos).
- Captar un instante tanto en su núcleo de eternidad como en un momento transitorio.
- Evitar incluir razonamientos que puedan anular la emoción.
- Presentar escenas de la naturaleza, de la vida cotidiana, de seres, cosas, animales y personas próximas o que desea aproximar.
- A veces, se incluyen referencias a una época o momento del año (kigo, en idioma japonés)
- Como ya se ha dicho, las imágenes que acompañan y complementan los haiku, proceden de fotografías, pinturas, collages, graffiti, esculturas, elementos de origami, todos ellos originales, amablemente cedidos por sus creadores y creadoras para integrar cada cartel junto con el haiku correspondiente.
- La identidad queda señalada en cada cartel. La autora agradece inmensamente a tantos amigos y amigas que han deseado colaborar en este proyecto aportando sus imágenes.
- Desearía que los lectores y lectoras, valoren las imágenes que acompañan a los haiku, que proceden en muchos casos de profesionales dedicados al arte, y, en otros casos, son aportaciones de amigos y amigas no profesionales de dichas artes plásticas a los que agradecemos su colaboración amable y desinteresada.
